DEVOCIONAL: Los imposibles de Dios | Jueces 6:14–15 | Christopher Shaw


Mirándolo Jehová, le dijo: Ve con esta tu fuerza y salvarás a Israel de manos de los madianitas. ¿No te envío yo? Gedeón le respondió de nuevo: Ah, señor mío, ¿con qué salvaré yo a Israel? He aquí que mi familia es pobre en Manasés, y yo soy el menor en la casa de mi padre.” Jueces 6:14–15

Israel estaba ocupada por un pueblo enemigo, los madianitas. Con un poderoso ejército de 135.000 guerreros tenían completamente subyugado al pueblo de Dios. A modo de tributo, se llevaban lo mejor de la tierra y del ganado. El pueblo estaba, lógicamente, desmoralizado y sin esperanza.

En medio de esta situación un ángel se sentó cerca de Gedeón, quien estaba limpiando trigo para esconderlo de los madianitas. El texto de hoy nos da los detalles de la misión que Dios quería encomendarle a este varón. Sin rodeos, el Señor le hacía esta descabellada propuesta: ¡Que él, un desconocido individuo de la tribu de Manasés, de una familia sin recursos, se levantara para librar a Israel de la mano de Madián!

Si usted hace una lista de los atributos que tenía Gedeón para la misión que le estaban encomendando, no encontrará muchos elementos que lo inspiren a creer que Dios había encontrado a la persona indicada para esa tarea. Probablemente no tenía experiencia en lo militar, ni en la dirección de otros hombres. Era el menor de una familia pobre, una persona que seguramente estaba acostumbrada a no ser considerada en nada. Si le suma a esto las dimensiones de la misión que Dios le proponía, tendrá aún mayores razones para dudar acerca del desenlace exitoso del emprendimiento. ¿Qué podía hacer este «insignificante individuo» frente a semejante desafío?

Este es el método de Dios. El Señor se deleita en presentarnos con proyectos que son absolutamente imposibles de lograr. Miramos nuestros recursos y exclamamos: «¡Nadie puede hacer eso!» A Moisés le propuso levantarse con dos millones de israelitas que vivían en esclavitud, para tomar posesión de una tierra ocupada por pueblos hostiles. ¡A Josué le propuso conquistar una ciudad fortificada cantando coritos! A Jonás le propuso predicar la humillación a un pueblo que se había propuesto la conquista del mundo. A los apóstoles les propuso que hicieran discípulos de todas las naciones de la tierra.

Es precisamente esta sensación de sentirnos completamente desbordados por la magnitud de un proyecto, lo que nos asegura que estamos frente a una propuesta divina. Dios nunca nos hace partícipes de planes que pueden ser logrados por nuestras propias fuerzas. El Señor se deleita en meternos en situaciones donde toda nuestra astucia, nuestros recursos y nuestras proyecciones se ven como absolutamente ridículos.

Aplicación:
  • Este es el método de Dios. Si usted quiere participar en los proyectos de Dios necesita sentir que sus propios recursos son completamente inadecuados. Los proyectos de Dios solamente se logran con los recursos del Señor.

Para pensar:

¿Qué proyectos tiene como pastor? ¿Qué desafíos le presentan? ¿Se anima a echar por la borda sus proyecciones humanas para comenzar a soñar a lo grande, no con la transformación de algunas vidas, sino de su ciudad, su nación y aun el mundo? Si otros se ríen de sus proyectos, seguramente está en la misma sintonía que el Señor.

Shaw, C. (2005). Alza tus ojos.

Entradas populares de este blog

PABLO, SILVANO Y TIMOTEO | 1 Tesalonicenses 1:1 | David Burt

DEVOCIONAL: Hambre de Dios | Jeremías 29:12–13 | Christopher Shaw

DEVOCIONAL: Falta de conocimiento | Oseas 4:6 | Christopher Shaw

DEVOCIONAL: La paja en el ojo ajeno | Mateo 7:3–4 | Christopher Shaw

EL PANTEÍSMO | Desmitificando a Dios | Jonatán Córdova